Gramalote

Reconocemos el talento de nuestros colaboradores




Para Gramalote Colombia la educación es el motor del desarrollo. Creemos en el talento, conocimientos y la experiencia de los más de 360 colaboradores y contratistas que hacen parte de las comunidades de la zona de influencia de nuestro proyecto. Estamos comprometidos con propiciar espacios que permitan el fortalecimiento de su educación. Generamos espacios de educación para la vida.

Estamos felices porque gracias a nuestra alianza con el SENA, el martes 25 de octubre 37 colaboradores del equipo de Perforación se certificaron en la norma de operación de taladro para minería a cielo abierto y 22 colaboradores del equipo de Control Riesgo en las normas control de accesos y servicio al cliente. La acreditación de conocimientos previos les abre puertas para continuar creciendo laboralmente, los hace más competitivos. Es un logro académico, profesional y un motivo para continuar estudiando. Seguiremos generando espacios de educación para la vida.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

“Gramalote despertó en mí metas y sueños”




“El inicio de este proyecto minero generaba muchas expectativas en la comunidad; se convirtió en un propósito para mí, hacer parte de él. A pesar de las múltiples hojas de vida de las personas que, como yo, buscaban una oportunidad en medio de un sector con pocas posibilidades de empleabilidad”. Así nos cuenta Ana María Sanchez sus inicios en Gramalote

Nació en el corregimiento de Providencia de San Roque e inició su vida laboral con la empresa en el año 2006, como Auxiliar Especializado en el único túnel exploratorio de 240 metros construido en el proyecto.

Entre los años 2007 y 2011 se desempeñó como auxiliar de logística, muestreo y base de datos. Empezó a estudiar en el SENA una Tecnología en Control Ambiental y tocó puertas dentro del mismo Proyecto para cumplir con las prácticas requeridas en este proceso de formación. Así logró desempeñarse como auxiliar especializado ambiental.

En el 2012 tuvo la oportunidad de ser vinculada a la empresa y trabajar como líder de infraestructura; ese mismo año inició su experiencia en el área de perforación, donde fue como líder de perforación hasta el 2018, momento en el que la empresa finalizó el estudio de prefactibilidad y decidió entrar en un cese de actividades para dar inicio a la factibilidad.

En este mismo lapso y gracias a la oportunidad laboral, realiza su pregrado en Ingeniería Industrial.

“Esta experiencia despertó en mí nuevas ambiciones, metas y sueños: el deseo de estudiar, capacitarme y crecer laboral, profesional y personalmente”.

Después de ser líder de perforación y fue promovida como analista administrativo. Fue este año, 2021 donde se le brindó la oportunidad de ser ahora o Profesional en perforación.

“Ha sido, es y será Una Oportunidad de Oro para mí laborar en Gramalote e ir creciendo gradualmente. Poco a poco he ido adquiriendo conocimientos, he encontrado un nuevo abanico de oportunidades y hoy por hoy, he alcanzado este nivel de profesionalidad. Yo puedo decirle a la comunidad que sí es POSIBLE”.

Lo que opinan los compañeros de Ana María:

“Me siento muy orgulloso de laborar en la misma compañía con mi hermana, ella me impulsa a seguir sus pasos, es una mujer alegre, responsable y comprometida con su trabajo”, Santiago Sánchez

“Es una persona amable, respetuosa, siempre está dispuesta a colaborarle a sus compañeros”, Alba Nury Franco

“Ana María es una mujer comprometida, responsable y muy inteligente, que ha logrado desarrollar su potencial y estamos orgullosos de su crecimiento profesional”, Norley Bernal.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

MinEnergía presentó ruta para la nueva minería en Cartagena




El país busca convertirse en el tercer productor de cobre de América Latina y duplicar su producción de or

En su intervención en el Congreso Nacional de Minería de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) que se desarrolla en Cartagena, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, presentó lo que será la ruta de acciones para avanzar hacia la nueva minería, que incluye la Agenda Carbón y la estrategia ExploraCo, que serán claves para la transición energética a la que le apuesta el país.

«Sin minería, la transformación energética no es posible. Este Ministerio se ha comprometido a impulsar la transformación energética en el país y hemos entendido que el sector minero es un aliado clave en este objetivo. Pero ni ese, ni ningún otro compromiso es posible sin acciones», indicó.

Lee también Viceministra de Minas y equipo directivo conocen de primera mano a Gramalote Colombia

El jefe de cartera explicó que la ruta incluye acciones concretas para avanzar en la diversificación y exploración minera, el fomento de la minería legal y el posicionamiento del sector como generador de oportunidades, progreso y desarrollo para las comunidades y territorios.

Agregó que, ya se puso en marcha la estrategia ExploraCo, que permitirá impulsar la exploración minera para concretar el potencial mineral del país y asegurar la producción futura, así como posicionarnos como primer destino para inversión minera en la región, especialmente de polimetálicos.

Conoce la estrategia MineríaCo

El Ministro Mesa también indicó que se viene desarrollando la agenda carbón, que es la ruta para la transformación de esta industria en el país y su adaptación a las dinámicas mundiales. Consta de 4 pilares: 1) competitividad, 2) legalidad, seguridad y mejores prácticas, 3) adaptación, transición y diversificación y 4) fortalecimiento institucional.

«Esta agenda trabaja por la visión de una industria de carbón en Colombia competitiva, legal, segura y con altos estándares técnicos, ambientales, sociales y de relacionamiento con el territorio. Apoyará los compromisos nacionales y mundiales de transición energética y apalancará la diversificación productiva de las regiones predominantemente productoras».

Artículo tomado de Caracol Radio

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Viceministra y equipo directivo conocen de primera mano a Gramalote Colombia




Entre los paisajes montañosos que rodean el proyecto Gramalote, además del sol, en el desayuno a las 7:00 a. m., nos acompañó la Viceministra de Minas y Energía, Sandra Sandoval, junto a su equipo ministerial Eliana Monroy, Tatiana Aguilar y Miguel Ángel Alfonso, quienes estuvieron en nuestras instalaciones para conocer de primera mano los avances en los procesos de formalización y asuntos de gobierno.

Luego de disfrutar unos huevos revueltos con la delicia de una arepa antioqueña, iniciamos un recorrido por las vías de El Diluvio, Manizales y el corregimiento de Cristales donde además de deleitarnos con majestuosos paisajes pudimos llegar a las 7 Unidades de Producción Minera que se encuentran en proceso de formalización de la mano del Ministerio de Minas y Energía, la Secretaría de Minas de Antioquia, la Alcaldía de San Roque y Cornare.

Y como si fuera la cereza en el pastel de la formalización no podíamos cerrar este tema sin antes visitar La María S.A.S. un proyecto insignia que actualmente genera más de 100 empleos y ha pagado 535 millones de pesos en regalías, una muestra de que la minería responsable es el camino para construir país juntos.

Continuando con nuestro paso por el Nordeste llegamos a la cabecera municipal de San Roque, allí tuvimos la oportunidad de dialogar con el alcalde Javier López y sus secretarios de gobierno, sobre la articulación de los proyectos sociales que se adelantan conjuntamente en pro del desarrollo sostenible del Municipio.

Agradecemos el soporte de las autoridades, quienes nos demuestran que juntos somos comunidad y trabajando de la mano es posible lograr grandes cosas. Desde Gramalote Colombia seguimos comprometidos con la minería responsable y consiente con el desarrollo sostenible y la reactivación económica de San Roque, Antioquia y Colombia. Estamos seguros que somos Una Oportunidad de Oro.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Mejoramiento sistema productivo panelero




Mejoramiento sistema productivo panelero

En Gramalote continuamos con la ejecución del convenio Sistema Productivo Panelero con la Alcaldía de San Roque para mejorar las condiciones económicas y la calidad de vida de las familias de las veredas Área de Influencia Directa (AID).

Lee también La minería ha sido una de las fuentes de riqueza y desarrollo

El proyecto cuenta con 5 líneas de intervención:

Mejoras de infraestructura

Se han entregado materiales para el mejoramiento de la infraestructura de los trapiches por parte de Gramalote y la mano de obra calificada es aportada por la Administración Municipal en cinco trapiches del Área de Influencia Directa: El Diamante, Manizales, El Tesoro, Guacas Abajo y El Diluvio.

Bienestar animal

Con profesionales veterinarios de la Alcaldía y los insumos entregados por Gramalote, se han realizado las jornadas de esterilización a 360 mascotas del Área de Influencia.

145 equinos de 6 trapiches, se ha atendido con purga y vitaminización dentro del convenio.

Acompañamiento administrativo a las S.A.S.

Hemos avanzado en el diagnóstico general de las 3 S.A.S. de los trapiches ubicados en La María, El Diluvio y Manizales del Área de Influencia Directa, el plan de acción para el pago de pasivos fiscales y generación de balances. Y estamos en la generación de las declaraciones de renta para presentar en el año 2021.

Fertilización para el cultivo de la caña y capacitación en control de plagas y enfermedades

Se entregaron insumos para la fertilización de los cultivos de caña en 14 veredas del AID y con personal técnico aportado por la Alcaldía. Se continúa con la asistencia técnica a los cosecheros.

3.477 sacos de fertilizante, cales y materia orgánica han sido entregados.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto