En el Centro de Formación La Bateíta, iniciamos el proceso de capacitación técnica para los representantes de las asociaciones Mineras formalizadas en 2024 con el curso de contabilidad básica, una herramienta esencial que les permitirá entender y gestionar sus ingresos y egresos.
Este proceso es clave para que cada una de estas asociaciones pueda construir empresas sostenibles. Gracias a nuestro acompañamiento empresarial, los emprendedores mineros están adquiriendo todas las competencias necesarias para administrar sus negocios.
En alianza con la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, el SENA y otros socios estratégicos, hemos diseñado un programa integral para este 2025, los empresarios mineros se capaciten en contabilidad, administración y economía.
Con estas iniciativas, en Gramalote reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región del Nus, impulsando la capacidad empresarial de los empresarios mineros para que puedan crecer y prosperar de forma sostenible.
El Diplomado en Maquinaria Amarilla, realizado en alianza con Comfenalco Antioquia, ha alcanzado un hito significativo al certificar a 20 estudiantes de la región del Nus en el manejo de cargador frontal, quienes ahora cuentan con una certificación que abre un mundo de oportunidades laborales.
Para los participantes, esta formación va más allá de lo técnico. Se ha convertido en un trampolín para transformar sus vidas, brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a mejores oportunidades y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Además, en 2024 también completamos un diplomado en retrocargador, en el cual participaron 14 personas.
Estas certificaciones en Maquinaria Amarilla son una muestra de nuestro compromiso continuo con el desarrollo técnico y profesional de la región. A través de programas complementarios en áreas como inglés, Big Data, Power BI, hemos capacitado a 302 personas en 2024, fortaleciendo el progreso y la prosperidad en el Nus.
Como parte del cumplimiento de nuestra Licencia Ambiental, cerramos el año con las Reuniones Informativas en San Roque, Yolombó, Maceo y Cisneros, donde cerca de 400 personas se sumaron para conocer los avances del Proyecto y las acciones que impulsan el desarrollo de la región.
Durante estos encuentros, informamos sobre el estado actual del Proyecto, nuestros planes de manejo ambiental y la estrategia de sostenibilidad. También abrimos un espacio de diálogo, respondiendo inquietudes y reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo local.
Las reuniones son una oportunidad especial para brindar a los niños y a la comunidad momentos de celebración navideña, llenos de unión y alegría.
Crecimiento con beneficios sociales
La comunidad conoció detalles sobre el inicio del Estudio de Factibilidad, un hito fundamental para el futuro del Proyecto, luego de obtener resultados positivos en la Evaluación Económica Preliminar (PEA).
Seguimos avanzamos de la mano de todos para que este territorio sea el más próspero de Antioquia.
Reafirmamos nuestro compromiso con las familias del territorio, brindándoles herramientas para planificar su futuro y fortalecer sus proyectos de vida. Por eso, junto a Fundación Socya llevamos a cabo la Feria del Ahorro y la Inversión, un espacio diseñado para acercar a la comunidad a oportunidades concretas de inversión, servicios financieros y acompañamiento integral.
Este evento contó con la participación de aliados clave como el Gaula, la DIAN, Bancolombia, la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA), Cotrafa, la Comisaría de Familia, la Personería Municipal y la Alcaldía de San Roque, entre otras instituciones.
Más de 500 personas, entre niños, jóvenes, madres y padres cabeza de hogar, adultos mayores y emprendedores, asistieron para conocer las opciones disponibles y recibir orientación en temas como ahorro, manejo de recursos y planificación familiar.
La feria no solo ofreció información, sino que también permitió un diálogo directo entre las familias y las entidades, fomentando la construcción de confianza y el acceso a soluciones prácticas.
Diciembre es un mes clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y planificar el futuro. Por eso enviamos un mensaje claro a la comunidad: el cuidado en la administración de recursos y la toma de decisiones informadas son fundamentales para construir un entorno más próspero.
Continuaremos trabajando con las comunidades para crear oportunidades que realmente marquen la diferencia.
Nos llena de orgullo compartir que, con la formalización de 295 mineros en la región del Nus, hemos contribuido al cumplimiento de la meta nacional de beneficiar a 10.000 personas en Colombia durante 2024 a través del proceso de formalización minera. Este logro no solo transforma comunidades, sino que también reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la legalidad y el bienestar social.
En el corregimiento de Providencia, en San Roque, más de 1.500 habitantes celebran un nuevo capítulo de progreso con la formalización de 39 Unidades de Producción Minera (UPM), organizadas en 9 sociedades empresariales. Estas agrupaciones, ahora bajo subcontratos legales para operar en áreas tituladas a Gramalote, garantizan prácticas responsables y sostenibles que benefician a toda la comunidad.
Este avance es fruto de un proceso de más de cuatro años, cimentado en la confianza, el diálogo continuo y el trabajo articulado con aliados estratégicos como la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Ministerio de Minas y Energía, y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Desde 2015, hemos liderado una estrategia integral de inversión social que ha permitido formalizar 28 UPM adicionales, generando más de 250 empleos directos. Con la incorporación de estas nuevas 9 sociedades, seguimos fortaleciendo el tejido social, fomentando la asociatividad y ofreciendo a las comunidades mejores condiciones laborales, acceso a seguridad social y formación continua, sentando las bases para un futuro más sólido y sostenible.
Estamos convencidos de que la minería legal es el camino hacia un desarrollo responsable que equilibre el progreso económico con el cuidado del medio ambiente y la cohesión social. Este hito nos inspira a seguir avanzando en la construcción de una región más próspera y en el fortalecimiento de un modelo de minería que impulse la calidad de vida y el bienestar de las futuras generaciones.
Con Vos en la Formalidad, reafirmamos nuestro compromiso de seguir transformando vidas y contribuyendo al desarrollo de Antioquia y de todo el país.