Gramalote

El Fortalecimiento es clave para las unidades formalizadas con la institucionalidad y Gramalote




Como parte del acompañamiento técnico que le brindamos a los mineros formalizados, desde Gramalote gestionamos con Cornare una mesa de trabajo para 7 unidades productivas mineras (UPM) formalizadas de San Roque, el miércoles 3 de mayo de 2023.

Los representantes legales de cada UPM hablaron de los avances y los retos que tienen pendientes para dar cumplimiento a las obligaciones ambientales. Los profesionales de Cornare brindaron las orientaciones enmarcadas en la normatividad y ofrecieron el acompañamiento necesario que permita generar el buen desempeño ambiental de estas UPM.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Avanza el camino de la legalidad




Avanza el proceso de mediación y concertación entre nuestra empresa y las 80 unidades productivas mineras (UPM) que en el año 2020 expresaron su deseo de trabajar desde la legalidad.

Este proceso comenzó luego de tres años en los que verificamos la documentación exigida, revisamos las áreas disponibles para la explotación minera y luego de varias reuniones con los mineros que se quieren formalizar. “El objetivo es liderar, es generar progreso en el territorio”, dijo Julio Rojo, coordinador de formalización en nuestra empresa.

Por su parte, el minero Jhon de Jesús Taborda asegura que es mejor ser legales. “Con la formalidad se busca mejorar la seguridad en el trabajo, generar una microempresa y vender el mineral a mejor precio”.

Hasta el momento nos hemos reunido con 38 de las 80 unidades de producción minera que le apuestan a la formalidad, con la participación de 114 personas.

Formación

Con el propósito de fomentar la formalización empresarial minera, comenzamos la ejecución de un convenio de 12 meses con la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y del Nordeste Antioqueño.

El público objeto de este convenio son las UPM formalizadas y las UPM que están en este proceso. En el Taller de habilidades emprendedoras y empresariales realizadas el 27 y 28 de abril de 2023 participaron 81 personas.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Sanrocanas aprendieron de mantenimiento de motos.




En Gramalote promovemos la equidad de género y trabajamos de la mano de las comunidades para desarrollar competencias en actividades que históricamente han sido masculinizadas.

Por eso, de la mano de nuestros aliados, la Fundación Incolmotos Yamaha, pusimos en marcha el curso de Mantenimiento Preventivo Básico de Motocicletas con enfoque de género. Incluyó una jornada de trabajo en nuestro Centro de Formación La Bateíta y una jornada en los talleres de la empresa Incolmotos Yamaha.

Lo aprendido les permitirá a estas mujeres, realizar mantenimientos y reparaciones básicas, ayudando a adquirir o mejorar competencias que permitan mantener su vehículo en óptimas condiciones.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Exitoso Bazar Comunitario




El pasado 26 de abril nos vinculamos al Bazar Comunitario realizado en la Institución Educativa Rural Providencia, con el propósito de conseguir recursos para suplir algunas necesidades de la institución.

Esta actividad fue promovida por la comunidad escolar y fue apoyada por los padres de familia, la Fundación Berta Martínez y nuestra empresa Gramalote.

La programación incluyó actividades deportivas, artísticas, culturales y un bingo. Además, hubo venta de ropa, accesorios, juguetes, artículos de hogar, comida y mucho más.

Se destaca la participación de la comunidad de este corregimiento. Juntos por la Cultura y la Educación de Providencia.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Promovemos el deporte y la recreación en Providencia




Fomentar el deporte, la recreación y la participación comunitaria, promueven la salud y el bienestar de las comunidades. Por eso, el domingo 26 de marzo realizamos un Festival Futbolero en Providencia de la mano con el Comité de Deportes del corregimiento, y el apoyo de la Alcaldía de San Roque y la Organización Coredi.

Esta actividad también sirvió para iniciar nuestro Programa de Fomento al Deporte 2023, que se ejecutará en 10 centros educativos rurales (La María, El Iris, El Diluvio, Manizales, Guacas Abajo, Guacas Arriba, Peñas Azules, El Diamante, El Barcino y La Trinidad) y en las Instituciones educativas rurales de los corregimientos Providencia, San José del Nus y Cristales, que están en el área de influencia de nuestro Proyecto Gramalote.

Este programa tiene tres líneas estratégicas: Acciones deportivas en instituciones educativas, Acciones deportivas en las comunidades del área de influencia directa y Acompañamiento al adulto mayor.

Esto implicará, entre otras acciones, la implementación de 13 escuelas de iniciación deportiva, el fortalecimiento del equipo de patinaje de Providencia, la ejecución de torneos de fútbol masculino y femenino, torneo de baloncesto y la realización de la Realización Carrera Recreativa de Colores.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto