Gramalote

Desarrollo integral de la primera infancia




Continuamos fortaleciendo procesos educativos en el área de influencia de nuestro Proyecto Gramalote. Esta vez compartiendo material didáctico y pedagógico para los niños del Centro de Desarrollo Infantil “Dejando Huellas”, de San José del Nus; y del Centro de Desarrollo Infantil Mis primeros pasos, de la cabecera municipal de San Roque.

Con este material buscamos facilitar el proceso de aprendizaje de los niños de 2 a 5 años, haciéndolo más efectivo y agradable. Así mismo, que los docentes puedan transmitir sus conocimientos mejorando el proceso enseñanza – aprendizaje.

Con esta dotación se benefician unos 180 niños y niñas de estos centros de desarrollo infantil

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Feria para fortalecer a los proveedores locales




La tercera Feria de Fortalecimiento a Proveedores Locales que realizamos en San Roque, el jueves 27 de julio de 2023, permitió dinamizar el ecosistema económico del Nordeste antioqueño y fortalecer el tejido empresarial de la región. Gracias al trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, en la rueda de negocios contamos con 20 aliados y 60 unidades productivas en las líneas de turismo, ferretería, agroinsumos, alojamiento, alimentación y dotación de uniformes, logrando 50 preacuerdos comerciales por más de $100 millones de pesos.

En la muestra comercial de la Feria participaron 8 unidades productivas, que generaron 28 empleos, entre ellos 17 mujeres. Esta Feria de Fortalecimiento a Proveedores Locales incluyó apalancamiento financiero a través de varias entidades, que posibilitó créditos para emprendedores que superan los $260 millones de pesos. Además, se brindó una capacitación en turismo responsable. Juntos aportamos para hacer de la región del Nus, la más próspera de Antioquia.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

¡Para nosotros es una prioridad el bienestar de nuestros colaboradores y sus familias!




Por eso nos preparamos para recibirlos de la mejor manera y hacer de esta experiencia algo inolvidable. Nos visitaron sus hijos y familiares. Reconocieron que el trabajo es importante para la familia, pero también la familia es importante para trabajar mejor. Recorrieron nuestras instalaciones y conocieron nuestra Casa Modelo, que hace parte del Plan de Acción de Reasentamiento. Un ejemplo del compromiso de nuestra empresa con las comunidades. 

¡En nuestra Compañía trabajamos bajo la premisa de que los colaboradores y sus familias son nuestro mayor activo y la clave del éxito! 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Emprendimiento y transferencia de conocimiento




9 excolaboradores de Gramalote, que trabajaron en el área de exploración minera, actualmente están aportando sus conocimientos en la construcción del tramo 2 de la variante Mocoa – San Francisco, en el departamento de Putumayo.

El equipo de trabajo lo conforman 4 personas de Providencia, 1 de San José del Nus, 1 de la cabecera municipal de San Roque, 1 de Cisneros y 2 de Medellín, que tienen 11 años de experiencia en esta materia. Se encargan de la geotecnia, es decir, el estudio de suelos para el diseño y la construcción de la infraestructura que requiere la vía que comprenderá 32 puentes y un túnel.

“Todo comenzó con una iniciativa de Gramalote de ofertar servicios de perforación. La empresa se ganó una licitación y finalmente por la condición del proyecto no se pudo ejecutar bajo su razón social, por este motivo se constituyó la empresa Geodril MI, que tiene como socios a varios excompañeros. Trabajamos con dos equipos, uno es de Gramalote y el otro fue diseñado y construido por nosotros”, explica Luis Gregorio Machado, ex profesional senior de Geología en Gramalote.

Estos profesionales actualmente están ejecutando dos contratos para el mismo proyecto. Uno con la empresa Estyma, especializada en túneles en Colombia. El servicio es de instalación de inclinómetros y piezómetros. El otro contrato es con el Consorcio San Francisco, para perforar unos 3.000 metros.

Para ellos este trabajo es desafiante por la topografía del terreno, porque están en una ramificación de la Cordillera Central. El clima es tal vez el factor más determinante. Llueve todos los días, con temperaturas que llegan a los 3 grados. Llevar los equipos hasta la zona fue un proceso complejo, se demoraron casi dos días por carretera.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Gramalote, un gran lugar para trabajar




Nos llena de orgullo ratificar que somos Un gran lugar para trabajar. La firma Great Place to Work Colombia nos entregó esta certificación, luego de la medición y valoración de nuestro ambiente laboral a través de una encuesta que llenaron nuestros colaboradores.

Para ellos somos una Compañía donde se logran los objetivos organizacionales, con personas que dan lo mejor de sí mismas, trabajan como equipo, orgullosas de lo que hacen y trabajan en un ambiente de confianza.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto