Gramalote

Apoyamos el regreso a clases




En 2023 continuamos trabajando con las comunidades del área de influencia de nuestro proyecto. Durante esta semana realizamos encuentros en las escuelas rurales, contando con la participación de padres de familia, líderes comunitarios y la población estudiantil.

En estos espacios socializamos los avances de los programas de educación y cultura implementados durante el 2022, definimos las acciones que continuaremos implementando y entregamos kits escolares para motivar y estar presentes en el regreso a clases. También entregamos materiales a los docentes para facilitar sus actividades académicas.

Así mismo, le agradecimos a la comunidad por su participación y proactividad en todas nuestras actividades y proyectos.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Fortaleciendo las capacidades comunitarias




Promover el liderazgo y fortalecer las capacidades comunitarias, nos permite desarrollar estrategias que proyecten e impacten de manera positiva al tejido social del territorio. Por eso el 23, 24 y 25 de enero de 2023, en alianza con la Corporación Antioquia Presente, capacitamos a los integrantes de las organizaciones sociales y Juntas de Acción Comunal del Área de Influencia Directa de nuestro proyecto, en Formulación de Proyectos y Elaboración de Presupuestos. De esta manera reforzamos conocimientos que les habíamos brindado con anterioridad y les compartimos nuevos aprendizajes.

“Son espacios donde podemos nosotros aprender cada día más, acerca de cómo formular los proyectos, una forma de como elaborarlos, como conocer la problemática que existe en nuestra comunidad y buscar soluciones para cada una de ellas”, dijo Gilberto Castrillón, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Barcino

Con los nuevos aprendizajes, estos lideres quieren llevar soluciones a las necesidades que hay en sus comunidades. De la mano de aliados como la Corporación Antioquia Presente seguimos aportando al desarrollo de San Roque y las comunidades.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Nuevamente nos entregaron el Sello Social de la Minería en Antioquia




Terminamos el año recibiendo tres reconocimientos a nuestra labor y a nuestro compromiso con las comunidades, nuestros colaboradores y el territorio.

El martes 13 de diciembre de 2022, la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Minas, nos entregó por cuarta vez el Sello Social de la Minería en Antioquia, en la categoría Proyectos en Etapa de Exploración o Construcción y Montaje. Nos reconoció el compromiso social y ambiental, y el aporte que hacemos desde Gramalote para la transformación positiva del territorio. Para la Gobernación de Antioquia la labor que hacemos en Gramalote es un buen ejemplo para compartir.

El primero de diciembre, gracias a nuestro compromiso con la sostenibilidad del territorio que nos acoge, la autoridad ambiental Cornare nos entregó el reconocimiento Progresa 2022, en la categoría Hacia el Liderazgo.

Además, la Secretaría de la Mujeres de la Gobernación de Antioquia nos reconoció porque con nuestras acciones hacemos parte la Ruta de la Equidad Laboral.

Gramalote, una oportunidad de oro.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Juntos compartimos la Navidad




En diciembre de 2022, juntos compartimos la Navidad. Llegamos a las comunidades de nuestra área de influencia directa, con la magia de una época que siempre es cargada de alegría, esperanza y agradecimiento.

Niños, jóvenes y adultos disfrutaron con las múltiples actividades que les llevamos desde Gramalote, de la mano de Comfenalco Antioquia, el Ejército y la Policía Nacional.

En 2023 queremos seguir trabajando juntos, aportar al desarrollo del territorio, y seguir construyendo relaciones de confianza a partir de la cercanía y la transparencia.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Juntos por una Navidad en armonía con la naturaleza




Gramalote, comprometida con el bienestar de las especies de fauna y flora de la región, se articula al programa “libélula” de Cornare participando en el lanzamiento de la campaña “Navidad en armonía con la naturaleza”, que busca incentivar en la comunidad otras formas de celebrar la Navidad evitando el uso de la pólvora, material vegetal y elementos que atenten con el bienestar de bosques y quienes lo habitan.

En el lanzamiento se llevó a cabo la firma simbólica de un pacto ambiental, con instituciones aliadas comprometidas con la pedagogía y la sensibilización para el cuidado y respeto del medio ambiente.

Por eso en Gramalote le decimos:

  • No a la pólvora por el bienestar de tu mascota y los animalitos silvestres
  • No al uso de material vegetal para la elaboración de adornos
  • No a los globos que propician incendios que consumen bosques y praderas
Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto