Gramalote

De la mano de la ANM realizamos el curso de Coordinador de Logística en Salvamento Minero




Estamos convencidos de que formalizarse también es capacitarse. Por eso, con el respaldo de la Agencia Nacional de Minería (ANM), dimos inicio a un nuevo espacio de formación que fortalece la seguridad y el conocimiento en el territorio: el curso de Coordinador de Logística en Salvamento Minero, una apuesta por una minería más responsable, humana y segura.

Este curso es un proceso integral que venimos impulsando con otros aliados estratégicos como el SENA y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio, con el objetivo de acompañar a las 22 asociaciones mineras formalizadas en su crecimiento.

Hemos diseñado un programa de formación que aborda temas para el desarrollo de una minería con futuro: curso de explosivos y labores subterráneas, contabilidad, seguridad vial, prevención de violencias, crianza humanizada, y más.

Este año, nuestra meta es sensibilizar a 250 mineros y colaboradores con talleres prácticos, participativos y pensados desde sus realidades.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

¡Orgullo del Nordeste! Nuestra Sinfónica del Nus brilló en República Dominicana




Escribimos una página histórica para la cultura del Nordeste antioqueño: nuestra Sinfónica del Nus obtuvo el Segundo Lugar en la categoría Juvenil del Festival Internacional de Bandas Festi-Band, realizado en Santo Domingo, República Dominicana. Es la primera vez que una banda sinfónica de nuestra región alcanza un reconocimiento internacional de esta magnitud. Logro que nos llena de orgullo.

Sabemos que detrás de cada aplauso hay años de trabajo, disciplina y pasión. 40 jóvenes músicos de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo viajaron con sus instrumentos, sus sueños y una misión: demostrar que el talento del Nordeste no tiene fronteras. Y lo lograron. Compartieron escenario con agrupaciones de Argentina, Brasil, Perú y Estados Unidos, en el imponente Palacio de Bellas Artes.

Este sueño fue posible gracias a una alianza poderosa: Fundación Incolmotos Yamaha, IDEA, Comfenalco Antioquia y las alcaldías municipales de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo, una unión que nos ha permitido creer en el poder transformador del arte. Desde 2022, más de 1.000 niños y jóvenes han recibido formación musical a través de esta iniciativa, y más de 150 docentes han sido capacitados en pedagogía y luthería.

Este triunfo nos reafirma nuestra convicción: cuando sembramos cultura, cosechamos futuro. Por eso en seguiremos acompañando procesos que transforman vidas y territorios, porque la música no solo educa: también inspira, une y crea oportunidades reales.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Más árboles sembrados en San José del Nus: con los estudiantes corregimiento le apostamos a un futuro verde




La granja de la Institución Educativa Rural San José del Nus se llenó de vida y esperanza con la siembra de más de 200 árboles por parte de sus estudiantes de primaria y secundaria. Esta jornada, realizada en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Árbol, fue mucho más que una actividad ambiental: fue un compromiso con el futuro de nuestra región.

Desde Gramalote, en alianza con la Corporación Coredi, nos sumamos con a esta iniciativa. Sembrar árboles no es solo una acción simbólica: es una apuesta real por un entorno más limpio, más sano y más lleno de oportunidades. Es proteger el suelo, purificar el aire, conservar el agua y, sobre todo, enseñar a las nuevas generaciones a cuidar la vida.

Los estudiantes no solo plantaron guayacanes, cedros y peñón de orejas, sino que también participaron en una ceremonia de bautizo de las plántulas, que buscaba sembrar conciencia, conexión y sentido de pertenencia con cada árbol.

En Gramalote creemos que cuidar el medio ambiente es cuidar nuestro hogar. Por eso, solo en los últimos años hemos sembrado más de 9.000 árboles nativos con un índice de supervivencia superior al 80 % y recolectado más de 100.000 litros de agua lluvia para proteger este recurso vital, entre otras acciones.

Cada árbol es una promesa. Sigamos sembrando futuro juntos.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Cuidar a nuestras mascotas también es cuidar a la comunidad: en Cristales comenzaron las Jornadas de Bienestar Animal




Cristales fue el punto de partida de las Jornadas de Bienestar Animal, que buscan mejorar la salud y el bienestar de perros y gatos, pero también proteger a toda la comunidad a través de la prevención de enfermedades zoonóticas.

Durante estas jornadas se brindarán servicios de vitaminización, desparasitación y esterilización, con el fin de evitar la reproducción descontrolada, reducir el abandono y garantizar que cada animal tenga un hogar digno.

Las jornadas contarán con el apoyo de la Alcaldía de San Roque, Cornare, Fundación Socya, Frigorinus, Mineros La María S.A.S., Mineros El Caimo y otras empresas comprometidas con el bienestar del territorio.

Las próximas citas serán:

San José del Nus: martes 20 de mayo de 2025, desde las 7:30 a. m.

Providencia: jueves 26 de junio de 2025, desde las 7:30 a. m.

Este esfuerzo también contempla una tercera fase dirigida a los mulares que apoyan el trabajo de los paneleros en los trapiches. Ellos también recibirán vitaminización y desparasitación. El lunes 5 de mayo en el trapiche La María desde las 8:00 a. m y lunes 9 de junio en los trapiches El Diluvio y El Iris.

Cuidar a los animales es sembrar salud, amor y sostenibilidad en cada rincón del territorio.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Más de 150 niños del Nus se forman en valores en las Escuelas de Fútbol Transformador




Creemos que el deporte puede cambiar vidas. Gracias a nuestra alianza con la Fundación Fútbol con Corazón, lanzamos en 2024 las Escuelas de Fútbol Transformador, una iniciativa que sigue creciendo con fuerza este 2025.

Ya son más de 150 niñas y niños de nueve veredas de San Roque (La María, La Trinidad, El Barcino, El Diluvio, El Diamante, Peñas Azules, Manizales, El Iris y Guacas Arriba) los que participan en este programa que va mucho más allá del balón.

A través de dinámicas lúdicas y deportivas, se fortalecen habilidades socioemocionales, se mejora el comportamiento en clase y se enriquece el proceso educativo de los niños en áreas como lenguaje, matemáticas, ética y valores.

Además, en 2025 continuamos fortaleciendo las escuelas con nueva dotación deportiva e indumentaria para fomentar el sentido de pertenencia cada participante del proceso.

Esta es una apuesta por el presente y el futuro. Porque cuando jugamos con el corazón, ganamos todos.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto