
En San Roque realizamos el Taller sobre el Acuerdo de Escazú, un espacio de diálogo y aprendizaje en el que reunimos a la comunidad, grupos organizados, empresas mineras del municipio y autoridades locales.
Durante la jornada convocada por Gramalote, abordamos temas clave como el acceso a la información, el acceso a la justicia y la participación comunitaria en asuntos ambientales, pilares fundamentales para fortalecer la gestión del territorio.
En el encuentro contamos con la presencia del abogado Miguel Barboza, especialista de la Fundación Konrad Adenauer, quien nos explicó la importancia de este Acuerdo porque refuerza los derechos de acceso en temas relacionados con el ambiente y el territorio, al ser una herramienta esencial para que las personas conozcamos nuestros derechos y los ejerzamos.

Desde la comunidad también destacamos el valor de esta experiencia, como es el caso de Wbeimar Pulgarín, representante legal de la UPM La Calimeña, quien expresó que fue un espacio muy enriquecedor:
“Empezamos a conocer cosas nuevas sobre cómo debemos reclamar nuestros derechos, cómo socializarlos con las comunidades, con las personas de nuestro entorno, en lo político, en lo asociativo y en lo ambiental”.
Con este tipo de iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso con los procesos de participación comunitaria, la formación y la transparencia.





