Gramalote

Recibimos el premio Gran Líder Progresa Bronce, un logro que marca la diferencia.




Celebramos un reconocimiento que nos llena de orgullo: fuimos galardonado con el premio Liderazgo Ambiental Regional para la Empresa Sostenible Progresa, en la categoría Gran Líder Progresa Bronce. Este prestigioso reconocimiento de Cornare destaca el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y su impacto positivo en la región.

Creemos que la sostenibilidad es un camino que se construye con acciones concretas. Desde 2022, cuando la corporación autónoma regional nos reconoció con el premio Liderazgo Progresa, asumimos el compromiso de implementar sus recomendaciones. Ese mismo año, firmamos el Acuerdo de Crecimiento Verde, una iniciativa que nos permitió medir nuestra huella de carbono y definir estrategias para mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental.

Gracias a estas iniciativas, hemos logrado resultados que transforman directamente nuestro entorno:

  • Reciclamos y aprovechamos 8,5 toneladas de residuos, transformándolos en oportunidades para un entorno más limpio.
  • Recolectamos 100.000 litros de agua lluvia, asegurando el acceso a este recurso vital.
  • Evitamos la emisión de 436 toneladas de CO2, aportando a la lucha contra el cambio climático.
  • Generamos un ahorro de 33,4 kWh gracias a nuestra inversión en energía solar.
  • Sembramos más de 9.000 árboles nativos, con una tasa de supervivencia superior al 80%, cuidando nuestra biodiversidad.
  • Protegemos el río Nus, como miembros activos del Consejo de Cuenca, garantizando el bienestar del ecosistema local.

Más que un galardón, este logro es una motivación para seguir trabajando por el medio ambiente y las familias que hacen parte de nuestra historia. ¡Gracias a todos los que nos acompañan en este camino hacia un futuro más verde y sostenible!

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Conmemoración 25N: impulsando el liderazgo femenino y la lucha contra la violencia de género




Cada 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que nos recuerda la necesidad de erradicar esta problemática global. Según ONU Mujeres, la violencia contra mujeres y niñas sigue siendo la violación de derechos humanos más extendida en el mundo. Se estima que casi una de cada tres mujeres (736 millones), ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida.

Por esta razón, en Gramalote creemos firmemente en el poder transformador de las mujeres y nos sumamos a la lucha por la igualdad con acciones concretas que marcan la diferencia. Este año, acompañamos a la Alcaldía de San Roque en la conmemoración del 25N, reafirmando nuestro compromiso con su liderazgo y autonomía. Además, lideramos la entrega del proceso de fortalecimiento a grupos femeninos, una estrategia que beneficia a más de 200 mujeres en educación, prevención de violencias y emprendimientos, y, la graduación de más de 60 mujeres Gestoras Comunales de San Roque. 

Nuestro apoyo se extiende a alianzas estratégicas como la revitalización de la Casa de la Mujer en San Roque, la capacitación de 15 mujeres en proyectos de Orellanas Sostenibles con el SENA, y el asesoramiento a 20 recicladoras en proyectos económicos en alianza con FRACTAL. También celebramos nuestra posición como el 16º Mejor Lugar para Trabajar para las Mujeres en Colombia, según Great Place to Work, destacando que el 39% de nuestros colaboradores son mujeres.

Trabajamos cada día para construir un futuro libre de violencia ¡Sigamos caminando juntos hacia una sociedad más justa y equitativa!

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Firmamos 9 subcontratos de formalización minera para impulsar la minería legal y sostenible




Avanzamos hacia una minería más responsable con la firma de 9 subcontratos de formalización minera. Este acuerdo beneficia a 9 sociedades empresariales, integradas por 39 Unidades de Producción Minera (UPM), que ahora podrán desarrollar sus actividades en áreas titulada de Gramalote bajo un marco de legalidad, una vez la Agencia Nacional de Minería (ANM) lo autorice.

La formalización minera garantiza el cuidado del medio ambiente y mejora las condiciones laborales al incluir seguridad social y estándares de seguridad en sus procesos de extracción. Las minutas firmadas, que benefician directamente a 110 mineros otras 750 personas de manera indirecta, serán radicadas ante la ANM, autoridad que regula la exploración y explotación minera en el país.

Estos nuevos acuerdos se suman a los 12 subcontratos que cuentan con el Registro Minero Nacional, que ya han asegurado que todas sus actividades cumplan con los más altos estándares legales. Desde 2019, hemos formalizado 28 UPM, que ha generado más de 250 empleos directos en la región, garantizando condiciones dignas para los trabajadores y sus familias.

Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una minería legal y sostenible, que aporte al desarrollo económico de la región y respete el equilibrio ambiental.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Providencia celebra el Festival de la Mascota: cuidado y bienestar animal




Creemos que el cuidado y protección de las mascotas es fundamental para construir comunidades más responsables y amorosas, por eso en alianza con la Alcaldía de San Roque, Cornare, Frigorinus, Vicar, Solla y Fundación Socya, realizamos el Festival de la Mascota en el corregimiento de Providencia.

Durante esta jornada, promovimos el cuidado responsable a través de charlas educativas sobre la importancia de la salud y el manejo adecuado de las mascotas. Además, logramos esterilizar 50 animales, purgar a otros 100 y entregar 100 kits de alimentos como un gesto de apoyo para los cuidadores.

Nuestro objetivo va más allá del evento: buscamos crear conciencia sobre el bienestar animal y fomentar prácticas responsables entre los habitantes de San Roque y sus amigos peludos.

¡Juntos seguimos construyendo un futuro más consciente y solidario, donde el bienestar de cada ser vivo es una prioridad!

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Así se vivió el Festival Copa Atlético Nacional Gramalote y el Festival de la Hamburguesa en San José del Nus




El sábado 16 y el domingo 17 de noviembre el corregimiento San José del Nus de San Roque se convirtió en el corazón del Festival Copa Atlético Nacional Gramalote, que llegó a su tercera y última jornada de 2024. Este evento reunió cerca de 300 niñas, niños y jóvenes deportistas entre los 5 y 16 años, quienes demostraron su pasión, esfuerzo y talento en la cancha.

Pero no estuvieron solos, porque fueron acompañados de 18 emprendedores locales que aprovecharon la oportunidad para dar a conocer sus productos y servicios.

Entre las muchas actividades que se realizaron durante la jornada en San José del Nus, se destacó especialmente el Festival de la Hamburguesa, donde 6 talentosos hamburgueseros de la región vendieron más de 400 hamburguesas, deleitando a los asistentes con sus sabores únicos. Entre ellos, sobresalieron dos emprendimientos liderados por mujeres, quienes demostraron su creatividad y empuje, reafirmando el poder del liderazgo femenino en el territorio.

La vibrante jornada en San José del Nus consolidó el éxito de esta edición del Festival Copa Atlético Nacional Gramalote, que previamente había brillado en Providencia y Cristales.

En septiembre, Providencia reunió a más de 200 niños y jóvenes deportistas, acompañados de 20 emprendedores locales que impulsaron el talento y la economía de la región. Por su parte, en octubre, Cristales vibró con la participación de más de 150 deportistas y otros 20 emprendedores, quienes reafirmaron el poder de la comunidad trabajando unida.

Cada jornada dejó claro que este festival es más que un evento deportivo; es un espacio de unión, progreso y fortalecimiento comunitario que llena de orgullo a toda la región del Nus.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto