Gramalote

Jóvenes por la sostenibilidad




Promover la sostenibilidad a través de espacios pedagógicos para que los jóvenes del territorio adquieran hábitos positivos en el manejo de recursos como el agua, la fauna y la flora; es el propósito de Gramalote en alianza con Prodepaz y Cornare. Para lograrlo, diseñamos el Seminario Taller Jóvenes por la Sostenibilidad, enriqueciendo el conocimiento de 80 alumnos de la Institución Educativa Rural de Providencia.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Una pista para promover actividades seguras




El trabajo en alturas es una de las actividades con más riesgo en el mundo laboral y representa una de las primeras causas de accidentalidad y muerte. Para seguir promoviendo buenas prácticas laborales en Gramalote, en nuestro Centro de Formación La Bateíta inauguramos la Pista de Entrenamiento de Trabajo en Alturas y Espacios Confinados.

Es un lugar diseñado para que los colaboradores, contratistas, unidades mineras formalizadas, empresas y personas del Nordeste antioqueño, a través de nuestro aliado Comfenalco Antioquia, adquieran los conocimientos y las habilidades requeridas para su desempeño laboral y evitar factores de riesgo.

Nuestra pista de entrenamiento tiene todo lo necesario, para que los participantes se formen bajo las condiciones reales que viven o podrían llegar a vivir en sus lugares de trabajo. En Gramalote la salud y la seguridad son una prioridad.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Socorredores mineros certificados




Después de varios meses de capacitación y entrenamiento para prevenir accidentes en las minas y atenderlos de manera oportuna en caso de que sucedan, la Agencia Nacional de Minería certificó a los primeros 14 socorredores mineros de San Roque. Se trata de cuatro empleados de nuestro Proyecto Gramalote y diez mineros de unidades productivas mineras formalizadas.

Estos socorredores mineros hacen parte del Sistema Nacional de Salvamento Minero, que está a cargo de la Agencia Nacional de Minería. Su prioridad es prevenir accidentes y salvar vidas. Podrán hacer jornadas de reentrenamiento en nuestra Pista de Entrenamiento de Trabajo en Alturas y Espacios Confinados, ubicaba en el Centro de Formación La Bateíta.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Juntos con Yamaha por la música




Gramalote y la Fundación Yamaha Incolmotos estamos trabajando juntos para la promoción de valores, habilidades y competencias para la vida, a través de la formación y capacitación musical y técnica de niños, jóvenes y adultos del municipio de San Roque.

El convenio incluye varios programas: Evokando (para adultos mayores), becas tokando-kit viajero, vientos del mañana y la conformación de la Banda Sinfónica del Nus, proceso en el que vamos avanzando y estará integrada por los mejores músicos y directores de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo.

Los integrantes estarán en clases maestras y ensambles inGramalote y la Fundación Yamaha Incolmotos estamos trabajando juntos para la promoción de valores, habilidades y competencias para la vida, a través de la formación y capacitación musical y técnica de niños, jóvenes y adultos del municipio de San Roque.

El convenio incluye varios programas: becas tokando-kit viajero, vientos del mañana, Evokando (actualmente se desarrolla con adultos mayores de los corregimientos Providencia y San José del Nus) y la Banda Sinfónica del Nus integrada por 40 instrumentistas jóvenes y directores de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo.

Los integrantes de esta Banda están en clases maestras y ensambles instrumentales. Este convenio incluye la dotación de nuevos instrumentos y el mantenimiento de los existentes en las casas de la cultura.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Mujeres sanrocanas fortalecidas




El jueves 8 de septiembre, a través de la Corporación Banasta Mediaciones Arte y Cultura, certificamos a 19 mujeres que terminaron el Ciclo de Formación en Gestión Cultural y Procesos Culturales promovido por nuestra compañía. Durante los cuatro meses de formación aprendieron de temas como comprensión y valoración del patrimonio ambiental, las artes y los procesos creativos, la guianza y la atención de públicos, turismo cultural, entre otros.

“Generamos oportunidades para hacerlo juntos, nosotros en Gramalote hacemos parte de la tarea, ustedes se encargan de la otra parte. Le apostamos a un proceso de transformación social y las mujeres son muy importantes en este proceso”, dijo Juan David Ramírez, gerente de Sostenibilidad de Gramalote.

Por su parte, Blanca Cecilia Gallego destacó los aprendizajes recibidos: “Decir excelente es algo pequeño para calificar la capacitación que nos brindaron, me fascinó el tema de desarrollo cultural y turismo, teniendo en cuenta la transformación que se está viviendo en el municipio”.

El mandatario Local, Javier Alberto López, recordó el compromiso de la empresa con el sector cultural. “La empresa avanza con el distrito cultural, tenemos un convenio de cultura que beneficia a 1.200 niño y jóvenes, hoy se certificó un grupo de mujeres en temas de cultura, hay que seguir trabajando juntos en este tema”

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto