Gramalote

El cacao florece en el Nus y los productores de la región fortalecen sus conocimientos




Un grupo de 19 productores agrícolas de la región del Nus realizaron una gira técnica sobre el cultivo de cacao junto a la Nacional de Chocolates y Agrosavia

Fue una jornada donde los participantes conocieron de cerca temas como el manejo de viveros, plagas y enfermedades, buscando mejorar la productividad y rentabilidad de sus cultivos. Más allá de la técnica, este encuentro fue un espacio de diálogo y trabajo en equipo, donde cada productor compartió su experiencia y reafirmó su compromiso con el desarrollo del campo. 

El cacao se está consolidando como una gran oportunidad para las familias rurales, no solo por su potencial económico, sino porque fortalece la unión, la cooperación y el orgullo por la tierra. 

Seguimos acompañando a los productores con formación, transferencia de tecnología y alianzas estratégicas que impulsan un modelo de desarrollo sostenible para la región.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

En San Roque le rendimos homenaje a la tradición panelera con el Arriero de Oro 2025




En San Roque la tradición se vistió de fiesta con la segunda versión del Arriero de Oro, un homenaje a la cultura panelera que hizo parte del 2° Foro Regional de Turismo del Nordeste y Magdalena Medio.  

El Arriero de Oro busca mantener viva la memoria de quienes con esfuerzo y valentía transportan la caña desde las montañas hasta los trapiches, sosteniendo con su labor el sistema productivo panelero. En esta segunda versión participaron hombres y mujeres de Yolombó y San Roque, quienes demostraron la fuerza, la destreza y el orgullo de este oficio ancestral. 

Los ganadores de este año fueron Diego Jair Sánchez en la categoría masculina y Gloria Teresa Gaviria en la categoría femenina, ambos de San Roque. Un reconocimiento que destaca no solo su talento, sino también el legado cultural que representan. Los demás participantes también recibieron un homenaje por su labor y compromiso con esta tradición. 

El Arriero de Oro es más que una competencia, es un símbolo de identidad, resiliencia y unión que nos recuerda que la cultura de la caña sigue viva en cada rincón del Nordeste antioqueño.  

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

La voz de los estudiantes y los profes del Nus brilló en el Segundo Concurso de Oratoria




Realizamos el Segundo Concurso de Oratoria, un evento que organizamos en alianza con Coredi, en la Institución Educativa Rural Providencia. Fue un espacio lleno de emoción donde estudiantes de seis instituciones educativas del municipio subieron al escenario para demostrar su talento, creatividad y la fuerza de su voz. 

El concurso estuvo dividido en cinco categorías: 

  • Categoría A (estudiantes de 4°, 5° y 6°) 
  • Categoría Especial (estudiantes de sedes rurales) 
  • Categoría B (estudiantes de 7°, 8° y 9°) 
  • Categoría C (estudiantes de 10° y 11°) 
  • Categoría Docentes, una nueva modalidad en la que los profes también compartieron su talento de hablar en público. 

Uno de los momentos más inspiradores fue escuchar a los ganadores de cada categoría, quienes con sus palabras nos recordaron que la juventud del Nus está llena de líderes con visión y compromiso, capaces de transformar su territorio a través de la palabra. 

Ganadores del Segundo Concurso de Oratoria 

Categoría A: Luciana Hernández – I. E. R. San José del Nus. 

Categoría Especial: Marian Ángel Franco – I. E. R. San Juan sede El Barcino. 

Categoría B: Lizana Correa – I. E. R. San José del Nus. 

Categoría C: María Fernanda Fuentes – I. E. Normal Superior San Roque. 

Categoría Docentes: Jonatahn Rincón – I. E. Normal Superior San Roque. 

En Gramalote creemos que la voz tiene poder y por eso seguiremos apoyando iniciativas que les permitan expresarse, soñar y dejar huella en el futuro de nuestra región. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

En la cancha de Providencia inició el Festival Copa Atlético Nacional Gramalote 2025




La emoción del deporte llegó a Providencia con el inicio del Festival Copa Atlético Nacional Gramalote 2025, un encuentro que demuestra cómo el fútbol puede unir a las familias, impulsar el talento y fortalecer a la comunidad. 

Más de 200 jóvenes deportistas ingresaron a la cancha para vivir una jornada cargada de energía, pasión y compañerismo, mientras sus familias y vecinos disfrutaron de un ambiente lleno de recreación para todas las edades. Los emprendedores locales también hicieron parte de esta gran fiesta, mostrando sus productos y fortaleciendo la economía de la región. 

El PAC Móvil estuvo presente con un espacio de atención comunitaria donde los niños disfrutaron de pintacaritas y actividades lúdicas, mientras que los adultos accedieron a servicios de salud, tamizajes y el Escuchadero, que promovió el cuidado del bienestar integral. 

Este festival, que realizamos en alianza con Atlético Nacional, la Fundación XeneiSer y RCN Radio, es mucho más que un torneo, es una plataforma para sembrar sueños, crear oportunidades y demostrar que el deporte es un motor de transformación social. 

La alegría del festival continuará en Cristales, el 25 y 26 de octubre, y en San José del Nus, el 22 y 23 de noviembre.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Internet satelital llega a las escuelas rurales de la región del Nus




Sabemos que el acceso a la tecnología abre puertas a nuevas oportunidades, en alianza con Hughes International, instalamos internet satelital gratuito en cuatro instituciones educativas rurales de las veredas: El Caldillo de Cisneros, Las Frías en Yolombó, Alto de Dolores Arriba en Maceo y Guacas Arriba de San Roque.  

Este programa piloto, que tendrá un año de duración, permitirá que estudiantes, docentes y familias vecinas se conecten al mundo digital. 

Con el apoyo de las alcaldías municipales, esta iniciativa busca abrir las puertas de la educación y el conocimiento, brindando a cerca de 200 estudiantes y a más de 300 personas en total la posibilidad de navegar, aprender, acceder a información y proyectar un mejor futuro. 

Este esfuerzo no es solo un compromiso de responsabilidad social, es también la convicción de que la prosperidad en el siglo XXI va de la mano del desarrollo tecnológico. En Gramalote creemos que invertir en conectividad es invertir en educación, talento y progreso, y junto a Hughes de Colombia seguiremos trabajando para que la región del Nus sea reconocida como un territorio próspero, innovador y lleno de oportunidades. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto