Gramalote

Inició la primera Técnica en Labores Mineras Subterráneas con mineros del Nus




Juntos, dimos un gran paso en la región del Nus al iniciar la primera Técnica en Labores Mineras Subterráneas, un proceso de formación que fortalece la legalidad, la seguridad y la sostenibilidad de la pequeña minería. Con el SENA, abrimos las puertas a un programa diseñado para que las asociaciones formalizadas desarrollen competencias técnicas que les permitan transformar sus operaciones. 

Son 28 estudiantes los que comienzan este camino: 28 esperanzas y 28 transformaciones que representan la convicción de que la educación es el motor para avanzar hacia una minería responsable. Durante la formación, aprenderán a ejecutar operaciones unitarias subterráneas con prácticas seguras, eficientes y sostenibles, que no solo protegen la vida de quienes trabajan en las minas, sino que también aseguran el rendimiento y la sostenibilidad de sus proyectos productivos. 

Esta iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la formalización minera, ofreciendo herramientas que integran el conocimiento empírico con la formación académica, para que los mineros puedan mejorar sus procesos, cumplir la normativa y demostrar que es posible hacer minería bien hecha.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Parques para soñar y murales para cuidar en Maceo




Seguimos sumando acciones que llenan de vida nuestro territorio. Hoy, junto a la Alcaldía de Maceo, entregamos los resultados del proyecto de colaboración que incluyó el embellecimiento del parque principal con señalética ambiental y coloridos murales que celebran la fauna y flora local, y la construcción de cinco nuevos parques infantiles, dos en la cabecera y tres en la zona rural, que ya disfruta la comunidad.  

Nos alegra sumar esfuerzos para cuidar el medio ambiente, promover el turismo, el arte, la cultura y la apropiación del espacio público. Esta entrega se suma a otros proyectos que hemos construido con las Alcaldías del territorio: la dotación para los Mercados Campesinos en Cisneros, el mejoramiento integral de la Casa de la Cultura de Yolombó, la pavimentación de vías y reformas comunitarias en el corregimiento de Providencia, y acciones para prevenir riesgos en San José del Nus y Peñas Azules.  

Con hechos, seguimos sembrando bienestar en la región del Nus. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Corantioquia visita nuestros proyectos de desarrollo sostenible para el Nordeste antioqueño




El equipo directivo y técnico de Corantioquia, autoridad ambiental aliada, recorrió nuestro Proyecto, para conocer de cerca los avances y seguir fortaleciendo el trabajo conjunto que hemos venido construyendo hace varios años. 

Junto a este aliado recorrimos varios puntos clave, incluyendo los procesos de formalización minera que estamos impulsando en Yolombó con miras a sumarlos al programa Formalizar para Regenerar de Corantioquia. También estuvimos en la zona donde se ubicará el futuro Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) para la región del Nus, una apuesta que compartimos con la autoridad ambiental y otras empresas para mejorar el bienestar animal del territorio. 

Durante el encuentro también visitamos Maceo y Cisneros, revisamos trámites, permisos y aspectos ambientales para continuar desarrollando aportes de desarrollo a Antioquia y al país. 

Desde Gramalote creemos en la fuerza del trabajo institucional articulado, por eso seguimos comprometidos con construir un modelo de desarrollo minero responsable, donde la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades van de la mano. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Emprendedores y empresarios paneleros del Nus se certifican en manipulación de alimentos




Creemos que el desarrollo sostenible también se cultiva desde la preparación de los alimentos. Por eso, en alianza con el SENA, certificamos a cerca de 50 emprendedores y empresarios del sistema productivo panelero del Nus en manipulación de alimentos, un paso clave para fortalecer la agroindustria y las buenas prácticas en el territorio. 

Esta formación hace parte de nuestro compromiso con las comunidades y responde a lo pactado en nuestra Licencia Ambiental, que nos invita no solo a formar en labores mineras, sino también en actividades no mineras que impulsen la economía local. 

Este grupo, compuesto por cosecheros, emprendedores del mundo de la alimentación, recibió formación práctica y actualizada sobre desinfección de áreas de trabajo, manejo seguro de alimentos y normativas sanitarias. Además, esta certificación tiene validez de un año y abre las puertas a nuevos emprendimientos y comercialización de productos con mayor calidad y respaldo. 

En articulación con entidades como la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, Agrosavia, Comfenalco, el SENA y otros aliados, ya hemos capacitado y certificado a más de 200 emprendedores en temas como repostería, biopreparados, bisutería y producción agrícola. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Un día en familia para conocer nuestro proyecto con orgullo y unión




Ver las sonrisas y las caras de asombro de nuestros familiares nos recuerdan porqué somos Una Oportunidad de Oro. Recibimos a nuestros seres queridos en una jornada que denominados Visita de Familiares al Proyecto. Un espacio donde abrimos las puertas de nuestro lugar de trabajo para que todos viéramos, sintiéramos y entendiéramos el proyecto que estamos construyendo juntos

Vivimos un día cargado de actividades: recorrimos La Granja, disfrutamos de un concierto de la Sinfónica del Nus, conocimos productos de los emprendedores locales, jugamos con los niños, aprendimos sobre geología y formalización y, sobre todo, nos sentimos en familia. 

Queremos que nuestras familias se sientan parte de este proyecto minero, que conozcan de primera mano lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos con tanto compromiso. 

Hoy, el 69 % de quienes trabajamos en Gramalote venimos de la región del Nus

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto