Gramalote

Nuevo impulso al mercado campesino




Nuevo impulso al mercado campesino

Nuevo impulso al mercado campesino

En Gramalote Colombia seguimos aportando a la construcción de un territorio de oportunidades, donde coexistimos con las diferentes actividades económicas del territorio. Por eso nos vinculamos al mercado campesino de San Roque, un espacio para fortalecer la economía local y adquirir productos de excelente calidad.

Este mercado campesino sigue creciendo. Ya se hace cada 15 días, los agricultores y comerciantes venden a precios justos, y los consumidores consiguen alimentos frescos.

El mercado campesino de San Roque congrega los aportes de la Administración Municipal, Gramalote, Asocomunal San Roque, Coosanroque, Agropisan, y los proveedores locales, todos con el propósito de dinamizar el ecosistema económico del municipio.

“Estamos felices porque gracias a Gramalote estamos estrenando toldos, uniformes, cachuchas. El compromiso de esta empresa y otros actores del territorio nos beneficia a todos”, dijo Walter Zapata, presidente de Asocomunal San Roque.

Mercados Campesinos San Roque.
Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Niños y jóvenes sanrocanos le apuestan al arte y la cultura




Este convenio está cumpliendo un año y por eso se realizó el evento de Circulación Cultural con las muestras artísticas de talentos de los corregimientos Providencia, Cristales y San José del Nus, y la cabecera municipal.

“Muchas gracias a Gramalote, genera mucha felicidad saber que 1.200 niñas, niños y jóvenes están potenciando sus talentos gracias al convenio con nuestra Casa de la Cultura. Destacamos también que está empresa nos apoya en muchos temas, en deporte, infraestructura y mucho más”, dijo el alcalde de San Roque, Javier López.

Por su parte, Juan David Ramírez, gerente de Sostenibilidad de Gramalote reiteró que Gramalote sigue en el territorio. “Gramalote está aquí para quedarse, Gramalote no se va del territorio, Gramalote está aquí para trabajar con la comunidad y hacer posible un proceso de cambio”.

“Estar en Providencia mostrando nuestro talento ha sido algo muy especial. A muchos niños y jóvenes nos da algo de temor, pero las salidas a otros territorios nos permiten dejar la pena y mostrar muchos talentos que teníamos escondidos”, dijo el joven Josué David Agualimpia, durante el evento de Circulación Cultural realizado el 31 de agosto en el corregimiento Providencia.

Josué Agualimpia hace parte de los 1.200 niños, niñas y jóvenes de las 10 veredas y 3 corregimientos del Área de Influencia Directa de nuestro Proyecto Gramalote, que avanzan en su proceso de formación en teatro, música, danza, artes plásticas y lectoescritura, gracias a nuestro convenio con la Casa de la Cultura de San Roque.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Aportamos a Asomusafu




Como parte de nuestros procesos de fortalecimiento organizativo, Gramalote desde hace varios años trabaja con la Asociación de Mujeres Sanrocanas del Futuro (Asomusafu) en la generación de capacidades para que generen proyectos sociales y sean autosostenibles.

Gracias a esto el 8 de septiembre de 2022 la compañía les hizo un aporte para que su proceso productivo de reciclaje sea más idóneo. Esto incluyó capacitaciones a través de la Fundación Socya.

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Organizaciones Sociales se Fortalecerán




En Gramalote seguimos sumando aliados, para seguir aportando al desarrollo de San Roque. Esta vez trabajaremos de la mano de la Corporación Antioquia Presente, con el propósito de que 21 organizaciones sociales de nuestra Área de Influencia Directa fortalezcan sus capacidades organizacionales en función de su autogestión y sostenibilidad.

Esto permitirá que generen capacidades en formulación y gestión de proyectos sociales, fortalecimiento de capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, la importancia del diálogo, la escucha, entre otros temas.

“Queremos ver unas organizaciones sociales capaces de gestionar proyectos. Trabajamos con Gramalote porque tienen licencia social, tienen una estrategia social comprometida con el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, y trabajan con muchos aliados en el territorio con un objetivo común, por eso decidimos trabajar de manera articulada”, dijo Nicolás Ordoñez, director de Antioquia Presente. 

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto

Emprendedores aprendieron de fotografía y marca




El objetivo era generar competencias frente a la forma como deben publicar y ofrecer productos y servicios en redes, por medio de fotos de buena calidad.

“Yo no sabía nada de fotos, ni de temas técnicos como el zoom de la cámara del celular, ni de colores, ni de luz, por eso me pareció muy buena esta capacitación”. Palabras de Juliana Gomez, joven del municipio de San Roque, luego de asistir al Taller de Fotografía y Marca que dictamos desde Gramalote a través de nuestro programa de Proveeduría Local.

A este taller, orientado a emprendedores del Área de Influencia Indirecta (AII) de nuestro proyecto, asistieron 16 personas y tuvo una duración de tres horas teórico-prácticas. Fue un taller para que los emprendedores aprendieran a pensar cómo sería bueno que comunicara su marca a través de fotos.

El taller tuvo tan buena acogida que en próximos meses realizaremos otro, pero netamente practico.

Emprendedora de San Roque

“En este taller aprendimos que hacer para manejar mejor la marca, nuestros productos, nuestros emprendimientos. Me parece muy bien que gramalote nos esté apoyando con estas capacitaciones. Estoy sin empleo, me dedico a vender accesorios como collares y aretas por redes. Aprendí a tomarles mejores fotos. También provecharé para tomarle fotos a las arepas que vende mi mamá, que son deliciosas, y las promocionaré por redes”.

Emprendedor de San Roque

“Soy emprendedor del sector turístico. Considero que este tipo de cursos que nos está ofreciendo ofrece Gramalote, fortalece los emprendimientos. Gracias a las técnicas que nos enseñaron de cómo utilizar mejor la cámara del celular, me van a fortalecer para que mis fotografías sean mejores. Le voy a tomar nuevas fotos al pueblo, a la iglesia que es muy representativa y a la gente, pues nos dieron tips para esta clase de fotos”.

Conoce más de nuestra actualidad en Buenas Noticias de Sala de Prensa

Vamos a ver donde se muestra esto
Vamos a ver donde Termina esto