
¡Qué viva la arriería! Primer Encuentro de Arrieros en La Granja
En La Granja realizamos el Encuentro de Arrieros, una jornada llena de aprendizajes, memorias vivas y respeto por una tradición
En La Granja realizamos el Encuentro de Arrieros, una jornada llena de aprendizajes, memorias vivas y respeto por una tradición
Conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente con acciones, mensajes que inspiran y el compromiso con el cuidado del planeta.
Con el Punto de Atención a la Comunidad (PAC) Móvil y de la mano del equipo de Salud Pública de
La UCO llegó a sumar por el desarrollo sostenible del Nus
Recibimos al equipo directivo y académico de la Universidad Católica de Oriente (UCO) en nuestro Proyecto y aprovechamos para recorrer juntos la región del Nus. La UCO es un aliado que se une para impulsar el desarrollo sostenible que soñamos.
Junto a su rector, Padre Elkin de Jesús Narváez Gómez, los vicerrectores y coordinadores de programas académicos, compartimos un espacio de diálogo sobre cómo fortalecer la educación ambiental, proteger nuestros recursos naturales y promover el desarrollo comunitario y social.
Con el respaldo de la academia, seguimos construyendo un Nus más sostenible.
Los miércoles de emprendimiento se realizaron en nuestra Granja
Abrimos las puertas de La Granja para recibir a 25 emprendedores de la de la región. Desde repostería, café, cacao y alojamientos rurales, cada emprendimiento vivió una experiencia única en este laboratorio vivo de prácticas agroindustriales.
Aquí probaron, descubrieron, y se llevaron herramientas para fortalecer sus negocios.
Creemos que compartir saberes transforma, y por eso este año acompañamos más de 13 jornadas de formación.
Estudiantes de la UNAL vinieron a conocer nuestra coexistencia con la pequeña minería
Recibimos a 27 estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional, sede Medellín. Su visita fue Una Oportunidad de Oro para mostrarles cómo desde Gramalote impulsamos una minería: sostenible, legal y en armonía con el entorno.
Les abrimos las puertas para que conocieran nuestros procesos ambientales, sociales y productivos y vivieran de cerca la experiencia de coexistencia con la pequeña minería del Nus.
La Granja le abrió sus puertas a la comunidad de Guacas Abajo y Manizales
Recibimos a las comunidades de Guacas Abajo y Manizales en nuestra Granja, quienes participaron de un espacio de aprendizaje. Aquí conocieron de cerca detalles del cultivo de plátano, maracuyá, piña, cacao y yuca, entre otros. Además, aprendieron sobre el cuidado de especies menores como aves, peces, ovinos y cerdos.
En 2024 nos visitaron más de 4.000 personas y este año vamos por más. Nuestro propósito es llegar a 5.000 visitantes este en 2025, y ya alcanzamos el 45 % de esa meta.
Estudiantes de la UIS nos visitaron en una jornada de Puertas Abiertas
Con nuestro programa Puertas Abiertas, recibimos la visita de docentes y estudiantes de últimos semestres de Geología de la Universidad Industrial de Santander (UIS), quienes llegaron al proyecto con el objetivo de conocer de cerca nuestras buenas prácticas.
Durante esta jornada, compartimos con ellos lo que ha sido nuestro camino de más de 17 años en procesos de exploración y desarrollo geológico, y también, les mostramos cómo hemos construido un modelo de sostenibilidad con impacto real en el territorio.
Articulamos esfuerzos con San Roque por el bienestar del territorio.
Abrimos nuestras puertas para recibir, en La Granja, a los equipos de Salud Pública y Deportes del municipio de San Roque. Vinieron a conocer de cerca cómo desde Gramalote impulsamos la sostenibilidad, la salud y la actividad física en el territorio.
Esta visita fortaleció la articulación con el convenio que firmamos con la Alcaldía, a través del cual entregamos materiales didácticos, equipos biomédicos y pruebas rápidas para la prevención de enfermedades.
Juntos, trabajamos por una comunidad más activa, saludable y comprometida con su bienestar.
De la teoría al terreno. Estudiantes de la Universidad de Pamplona viven la experiencia Gramalote
Estudiantes del programa de Geología de la Universidad de Pamplona, junto a su profesor, nos visitaron en el marco de nuestras jornadas de Puertas Abiertas. En el recorrido lograron conectar la teoría de sus clases con la práctica y acercarse por primera vez a un proyecto real como Gramalote. Durante la visita, exploramos no solo los aspectos geológicos y técnicos del proyecto, sino también el impacto social que genera en la región. Recorrimos la Granja y Mineros La María S.A.S., donde los jóvenes conocieron procesos de formalización minera y desarrollo comunitario.
Una experiencia transformadora que les abrió la mente a nuevas posibilidades en su futuro profesional.