Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de los mineros formalizados en la región. Estamos desarrollando talleres de seguridad vial dentro de nuestra estrategia social de formalización, buscando fortalecer las habilidades y capacidades de quienes trabajan en las Unidades de Producción Minera (UPM).
Estos espacios nacen de una necesidad prioritaria en el territorio donde se han registrado un gran número de accidentes viales que han afectado a los mineros formalizados, generando incluso incapacidades laborales. Frente a esta realidad, diseñamos un plan de capacitación integral que no solo promueve la prevención de accidentes, sino que también aporta a una cultura de movilidad segura en el Nus.
Este año, nuestro objetivo es sensibilizar a 250 mineros y colaboradores de las 22 asociaciones mineras formalizadas, a través de talleres dinámicos y participativos. Pero no nos quedamos solo en seguridad vial: dentro de nuestro plan de formación, también abordaremos temas como crianza humanizada, economía del hogar y prevención de violencias basadas en género, entre otras temáticas.
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con una minería responsable y segura, donde el desarrollo va de la mano con el bienestar de todos.



