- Con una inversión proyectada de USD $740 millones, el Proyecto confirma su potencial como motor de desarrollo sostenible para el nordeste antioqueño.
- Este hito permite la continuidad y el fortalecimiento de los programas sociales, económicos y ambientales que benefician a comunidades de cuatro municipios antioqueños.
La empresa B2Gold anunció la finalización exitosa del estudio de factibilidad del Proyecto Gramalote, confirmando la viabilidad técnica, económica y ambiental para desarrollar una operación minera de oro en el municipio de San Roque, Antioquia.
Con una vida útil de 11 años para la mina y 13 años para la planta de procesamiento, el Proyecto contempla una inversión estimada de USD $740 millones. Se proyecta una producción promedio de 221.000 onzas de oro anuales durante los primeros cinco años y de 174.000 onzas por año a lo largo de su vida útil.
La confirmación de la factibilidad consolida el compromiso del Proyecto con el desarrollo sostenible del territorio, al dar continuidad a los programas sociales, ambientales y productivos que Gramalote implementa en los municipios de San Roque, Cisneros, Maceo y Yolombó. Entre estos se destacan:
- Formalización minera: más de 550 familias han legalizado su actividad en títulos mineros de Gramalote con acompañamiento técnico, ambiental y legal del Proyecto.
- Desarrollo cultural y deportivo: Banda Sinfónica del Nus y Copa Atlético Nacional – Gramalote.
- Formación técnica: mantenimiento preventivo de motocicletas con enfoque de género (en alianza con Incolmotos Yamaha).
- Educación y tecnología: formación en Inteligencia Artificial y programación con Crack the Code.
- Apoyo al Emprendimiento, fortalecimiento productivo e institucional: apoyo al sistema panelero, gobernanza del recurso hídrico y fortalecimiento comunitario.
Actualmente, Gramalote cuenta con Licencia Ambiental aprobada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA y un Plan de Trabajo y Obras (PTO) vigente ante la Agencia Nacional de Minería – ANM. En cumplimiento de la normativa, y en respuesta a las optimizaciones técnicas realizadas, se presentarán en los próximos meses las solicitudes de modificación a estos instrumentos. Las aprobaciones a las modificaciones de los instrumentos serán clave para que B2GOLD tome la decisión final sobre la construcción del proyecto.
Con este anuncio, B2Gold reafirma su compromiso con una minería responsable, sostenible, transparente y generadora de oportunidades reales para las comunidades locales y el país.






Kit de prensa: https://b2gold.box.com/s/5fu4vwh9vly3xk5kj4xx7ya6kr3k0l2w