Juntos, dimos un gran paso en la región del Nus al iniciar la primera Técnica en Labores Mineras Subterráneas, un proceso de formación que fortalece la legalidad, la seguridad y la sostenibilidad de la pequeña minería. Con el SENA, abrimos las puertas a un programa diseñado para que las asociaciones formalizadas desarrollen competencias técnicas que les permitan transformar sus operaciones.
Son 28 estudiantes los que comienzan este camino: 28 esperanzas y 28 transformaciones que representan la convicción de que la educación es el motor para avanzar hacia una minería responsable. Durante la formación, aprenderán a ejecutar operaciones unitarias subterráneas con prácticas seguras, eficientes y sostenibles, que no solo protegen la vida de quienes trabajan en las minas, sino que también aseguran el rendimiento y la sostenibilidad de sus proyectos productivos.
Esta iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la formalización minera, ofreciendo herramientas que integran el conocimiento empírico con la formación académica, para que los mineros puedan mejorar sus procesos, cumplir la normativa y demostrar que es posible hacer minería bien hecha.





